"...así funciona el artículo como crítica: en el movimiento constante de la descripción a la emoción y la identidad, a través de las cuestiones de género, texto e interpretación, conocimiento, verdad y sentimiento"
Simon Frith, "Música e identidad"
Algunos ya sabrán que Brian Eno está por sacar nuevo disco. Así es, nuevo material de estudio después de cinco años, titulado Small Craft on a Milk Sea y que será lanzado el próximo 2 de noviembre. Hoy, Mr. Eno nos dio a escuchar un adelanto de Small Craft, "2 forms of anger", una muy buena pieza, que comienza con una atmósfera oscura adornada por percusiones que nos recuerda un poco al Drum's Not Dead de Liars y que va crescendo para finalmente dejarnos queriendo escuchar más del nuevo material de Eno. Pueden escucharla abajo:
Por diversos motivos tuve que interrumpir este conteo. Incluso pensé ya no retomarlo. Pero, ¿para qué dejar las cosas a la mitad? Sobre todo cuando siguen 50 de las canciones que más me han gustado de la década pasada. Así que continúo. Espero disfruten:
Bien, pues ya podemos escuchar el nuevo material de Deerhunter, Halcyon Digest. Este es hasta la fecha el álbum más bello de la banda. También el más accesible. Deerhunter siempre se ha movido entre las guitarras shoegaze y de punk ambientales y las atmósferas dream-pop, con un sonido bastante retro, pero que también llega a ser explosivo como en Cryptograms y Microcastle. En Halcyon Digest predomina lo pop. Sobre todo en la primera mitad, en la que principalmente escuchamos piezas cortas que nos remiten al pop de las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo pasado. Al igual que en sus últimos álbumes, la canción que abre Halcyon, “Earthquake” funciona como una buena introducción/preparación para lo que vamos a escuchar a continuación. Una pieza electrónica-ambiental, con un bajo hipnótico y con un toque de la psicodelia espacial que caracteriza al sonido de Deerhunter. Luego nos remitimos a un pop-rock de los cincuentas-tempranos sesentas con “Don’t cry”, que continúa con mayor fuerza en “Revival”, primer sencillo del álbum. Ambos son temas muy breves pero que logran llegar a verdaderos momentos climáticos como cuando Bradford Cox canta en “Revival”: “Darkness, always it doesn’t make much sense”. Verdaderamente encantador. Con sus notables falsetos, “Sailing” es un lamento exquisito. La voz de Cox suena frágil, dolorsa, aullando sobre una solitaria y triste guitarra, como navegando en un pequeño bote en medio de un inmenso océano. Pero luego nos sorprenden los teclados, la armónica y las guitarras pop de “Memory boy”. De nuevo una pieza corta, pero con gran fuerza, como cuando Cox canta: “try to recognize your son”, mientras la música galopea al ritmo de “London Calling”. Una verdadera joya del álbum. Por otro lado, “Desire lines” es de lo más cercano a Microcastle. Este tema se lo lleva el guitarrista Lockett Pundt. Predominan las múltiples capas de guitarras, que al inicio nos remiten a “Rebellion (lies)” de Arcade Fire, para luego seducirnos con sus excelentes pasajes instrumentales en los que destacan las melódicas guitarras. “Basement scene” podría ser la versión contemporánea de una balada de los Everly Brothers o de Otis Redding. Y luego “Helicopter”, que con sus atmósferas de ensueño resulta uno de los temas más bellos de todo el álbum y de toda la carrera de Deerhunter. Y también una de las mejores interpretaciones vocales de Cox, como cuando al final canta con sus nostálgicos falsetos “now they are through with me”. A diferencia de las piezas anteriores, de corta duración y con gran influencia del pop de los cincuenta y sesenta, “Fountain stars” y Coronado” presentan rock jams de mayor duración, que en sus secciones instrumentales incluyen incluso un saxofón que da un toque particular a los temas, mucho más alegre que los pasajes instrumentales de álbumes como Cryptograms y Microcastle. “He would have laughted” es un excelente cierre. No sólo porque es una magnífica canción, sino porque en verdad se siente como un cierre. Los loops de los primeros minutos bien podrían ser de Atlas Sound, proyecto alterno de Cox. Luego la banda hace crecer la canción, para lograr magníficas texturas de ensueño. La voz de Cox, áspera, cautivadora, suena sencillamente increíble. Una canción dedicada, por cierto, al difunto Jay Reatard. El final celestial se disuelve y uno se queda con las ganas de comenzar de nuevo con “Earthquake”. Mientras más escucho los discos de Deerhunter (y Halcyon Digest no es una excepción), más me impresiona cómo toman sonidos y estilos de distintas épocas (el pop de los cincuenta y sesenta, el minimalismo ambiental de artistas como Brian Eno, el shoegaze de los ochenta y noventa, el dream pop, entre otros) para lograr un sonido coherente y verdaderamente propio. Halcyon Digest es sin duda un gran paso en la definición de este sonido. Y también uno de los grandes álbumes de este año.
Helicopter
Pueden descargar Halcyon Digest aquí, realmente vale la pena. http://www.mediafire.com/?6c3qaddrwbmf8ta
Spoon Polyforum Siqueiros 25 de septiembre de 2010
Una de las mejores bandas de rock de los últimos años visitó y tocó ayer en nuestro país, en el singular Polyforum Siqueiros. Para mí sorpresa no había demasiada gente. Acaso la banda no tenga en México el reconocimiento que tiene en otros países. Pero sí había un grupo que llegamos temprano y corrimos entusiasmados para alcanzar lugar en las primeras filas. Esperamos mucho. Y ya saben que estas esperas siempre son eternas y desesperantes. Por eso de las 10 de la noche abrió la banda valenciana La habitación roja que amenizó la espera con su rock-pop de guitarras suaves. El momento esperado finalmente llegó cuando Britt Daniel, vocalista de Spoon, subió al escenario sólo con una guitarra acústica para interpretarnos una versión “unplugged” de “Me and the bean”. El sonido era excelente, se podía apreciar mejor que nunca su áspera voz y cada rasgueo de su acústica. Luego el resto de la banda entró para deleitar con “Small stakes”, esa magnífica apertura de su obra maestra Kill the Moonlight, con su hipnótico órgano. Pero la gente se prendió cuando comenzó el tercer tema, otra excelente apertura, “Don’t make me a target”, con sus intensas escalas de guitarra eléctrica. A diferencia de conciertos anteriores de esta gira, en los que predominaban canciones de su último álbum Transference, disco que, debo admitir, no es de mis favoritos, este concierto parecía un recital de grandes temas. Así escuchamos desfilar himnos de la banda como la rítmica “Stay don’t go” y su emblemática “You got yr. cherry bomb”. De hecho el álbum que más sonó fue su exitoso Ga Ga Ga Ga Ga, del cual también tocaron “ “The ghost of your lingers”, con la cual lograron en verdad una fantasmagórica atmósfera cuando el bajista Rob Pope fue a acompañar a Eric Harvey en los teclados y Daniel quedó solo en las vocales. Habían tocado muy poco de su excelente álbum Gimme Fiction. Yo esperaba “The beast and the dragon, adored”. Nunca llegó, pero sí “I turn my camera on”, que causó sensación, y “I summon you”. Creo que uno de los mejores momentos del concierto fue cuando interpretaron “Written in reverse”, de su último álbum. La voz de Daniel sonaba furiosa y la música pesada, un ambiente que logran con muy pocos instrumentos. Lo mismo con “Nobody gets me but you”, cantada por Daniel con gran pasión. Temas que en verdad suenan espectaculares en vivo, mejor que en sus versiones de estudio. Pero la fuerza de la banda llegó a uno de sus primeros clímax con la rocanrolera “Jonathon Fisk”, para luego dar lugar a “The underdog”, con la gente brincando acompañada de la sección de metales. El cierre fue con la mangífica conmoverdora “Black like me”. Era obvio que eso no podía ser todo. Y no lo fue. Al poco tiempo la banda regresó con “Finer feelings” y “Car radio”. Y luego uno de los temas más esperados de toda la noche, “The way we get by”. El tema por excelencia de Spoon: las destacadas líneas de piano acompañadas de rítmicas percusiones, la voz áspera pero melodiosa de Daniel que se intensifica a cada momento en una mezcla de punk y soul. Se despidieron prometiendo volver, con “Rhthm & soul”. Una gran noche.
Setlist Me and the Bean Small Stakes Don't Make Me a Target Stay Don't Go You Got Yr. Cherry Bomb My Mathematical Mind The Ghost of You Lingers Who Makes Your Money Trouble Comes Running I Turn My Camera On Everything Hits at Once Written in Reverse Don't You Evah I Summon You Nobody Gets Me But You Jonathon Fisk The Underdog Black Like Me
Encore: Finer Feelings Car Radio The Way We Get By Rhthm & Soul
Así es, la pequeña Madeline de 2 años interpreta no a Lady Gaga, no a Ke$ha (bueno, tal vez sí, no lo sé), sino a Baby Singing, nick con el que nombra a nada más ni nada menos que a Joanna Newsom. ¿Extraño? No mucho. Ya muchos decían que The Milk-Eyed Mender, álbum que incluye "Sprout and the bean", tema interpretado por la pequeña Madeline, sonaba a una especie de Kate Bush infantil. ¿Tierno y adorable? Sí. Curioso también. Sin duda algo que no se ve todos los días. Pequeño niño que interpretas a los Beatles, ya tienes tu competencia indie.
A comparación de sus dos álbumes anteriores, hasta ahora no contamos con muchos videos del magnífico último álbum de LCD Soundsystem This is Happening. Pues bien, para cubrir este vacío visual, se ha subido a la red un video no oficial de "Home", la canción que cierra This is Happening.
Uno de los mejores discos de Paul McCartney como solista (oh, perdón, con Wings), Band on the Run, será relanzado por segunda ocasión (la primera fue en 1999 en el marco de su aniversario 25) los próximos 1 y 2 de noviembre. La buena nueva es que la remasterización corre a cargo de quienes trabajaron en las remasterizaciones de los álbumes de The Beatles lanzadas hace un año. Mientras tanto, Macca nos regala en su página web el video "A trip to Lagos", lugar donde originalmente grabaron el álbum. Esta edición será, por cierto, la primera en la Paul McCartney Archive Collection, un programa de reedición del trabajo de Macca a lo largo de sus más de cuarenta años de trayectoria.
BAND ON THE RUN TRACKLIST: Remastered Album 1. Band on the Run 2. Jet 3. Bluebird 4. Mrs Vandebilt 5. Let Me Roll It 6. Mamunia 7. No Words 8. Picasso’s Last Words (Drink to Me) 9. Nineteen Hundred and Eighty Five
Bonus Audio Tracks 1. Helen Wheels 2. Country Dreamer 3. Bluebird [from One Hand Clapping] 4. Jet [from One Hand Clapping] 5. Let Me Roll It [from One Hand Clapping] 6. Band on the Run [from One Hand Clapping] 7. Nineteen Hundred and Eighty Five [from One Hand Clapping] 8. Country Dreamer [from One Hand Clapping] 9. Zoo Gang
Audio Documentary Remastered documentary disc originally produced for the 25th Anniversary release of Band on the Run. Featuring interview contributions from Paul McCartney, Linda McCartney, Denny Laine, Geoff Emerick, Tony Visconti, Al Coury, Clive Arrowsmith, James Coburn, John Conteh, Kenny Lynch, Michael Parkinson, Christopher Lee, Clement Freud, and Dustin Hoffman.
DVD 1. Band on the Run Music Video 2. Mamunia Music Video 3. Album Promo Featuring Band on the Run, Mrs Vandebilt, Nineteen Hundred and Eighty Five, Bluebird 4. Helen Wheels Music Video 5. Wings In Lagos 6. Osterley Park 7. One Hand Clapping
Hace unas semanas subí los videos que se han realizado de temas del último álbum de larga duración en estudio de Animal Collective, Merriweather Post Pavilion. Parecían demasiados videos para un solo álbum. Pues bien, hoy tenemos un video más, ahora de la magnífica "Bluish", que pueden ver abajo. Muy azul:
Más de Neil Young. Hace unos días pudimos escuchar "Angry world", el primer adelanto de su próximo álbum Le Noise, producido por Daniel Lanois (Le Noise-Lanois). Ahora tenemos una canción y un video más, la crunchy "Hitchiker". El grunge de Young sigue vivo.
Dos voces privilegiadas y sumamente cautivadoras se reunen de nuevo. ¿Recuerdan cuando Antony colaboró con Björk en "The dull flame of desire" para Volta? Pues bien, ahora la artista islandesa hace lo suyo en "Flétta" para el cuarto álbum de Antony & the Johnsons, Swanlights, que saldrá el próximo 11 de octubre. Una muy bella canción, que pueden escuchar abajo:
También pueden descargar la canción aquí: http://www.mediafire.com/?b2fuju6g9ig7wt5
Cee-Lo está enloqueciendo al mundo con su magnífico soul. Lo hizo hace unos años con "Crazy" (con Gnarls Barkley) y hace unas semanas con "Fuck you!". Ahora nos regala "I want you", otro tema adelanto de su álbum The Lady Killer, el cual saldrá a inicios de diciembre de este año. Pueden descargar "I want you" aquí:
Pero no de algún evento patrio. Sino que ya son 100 entradas en este blog. Así que decidí pasarles algunas de mis 100 canciones favoritas de la década pasada. De modo que en estos próximos 10 días subiré a diario 10 canciones. Espero las disfruten.
Siendo sincero, el último sencillo de Radiohead, "These are my twisted words", lanzado hace más o menos un año, me fue algo indiferente. Lo mismo su canción anterior "Harry Patch (in memory of)". Pero después de escuchar la versión de Live in Praha fácilmente cambio de opinión. Las guitarras kraut suenan increíble, creando una atmósfera que me remite a Amnesiac o a las atmósferas oscuras de Liars. Bien, pues pueden disfrutar de esta versión abajo:
Un evento más para el 28 de este mes. Neil Young lanzará un nuevo álbum, Le Noise, producido nada más ni nada menos que por Daniel Lanois. Mientras tanto ya podemos ver un nuevo video para uno de los temas del álbum, "Angry World".
Para más información sobre Le Noise, pueden ver el video de un gran fan de Neil Young:
¿Recuerdan aquel maravilloso tema "Midnight in a Perfect World" de aquel maravilloso álbum Endtroducing...? Pues el genial DJ Shadow está de regreso con un nuevo álbum que saldrá el próximo año. Pero por el día de hoy nos regala "Def Surround Us" y "I've Been Trying" que pueden descargar aquí:
Muchos de ustedes ya sabrán que hace unos días salió a la luz un nuevo dvd en vivo de Radiohad: Live in Praha. El concierto tuvo lugar el 23 de agosto pasado en Výstaviště Holešovice. Algunos fans lo grabaron y Radiohead contribuyó con grabaciones de audio del concierto. ¡Y todo para descargar gratis! Buena acción de la banda. Así que pueden entrar a la siguiente página para descargar el video en diversos formatos:
15 Step There There Weird Fishes/Arpeggi All I Need Lucky Nude Morning Bell 2+2=5 A Wolf at The Door Videotape (Nice Dream) The Gloaming Reckoner Exit Music (For A Film) Banger N' Mash Bodysnatchers Idioteque Pyramid Song These Are My Twisted Words Airbag The National Anthem How To Disappear Completely The Bends True Love Waits Everything In Its Right Place
Para quien no quiera descargar, puede ver los videos en YouTube: http://www.youtube.com/user/keilj07
Así es. Más sobre Panda Bear. Ahora pueden ver abajo algunos temas de su presentación en Governors Island el pasado 11 de septiembre. Un buen repertorio: "Ponytail", "Last Night at The Jetty", "Benfica", "Comfy in Nautica" y "Slow Motion". Y recuerden que pronto saldrá el segundo sencillo de Tomboy, "You Can Count on Me".
Shoegaze de ensueño, con la voz de Bradford Cox más dulce que nunca. Un gran tema de Deerhunter, otro más de su esperado álbum Halcyon Digest, que saldrá el próximo 28 de septiembre. Por lo que hemos podido escuchar de él, parece que será un grandioso álbum. ¡Disfruten!
Bien, pues han sido dos semanas. Mucho tiempo en unidades bloggeras. Y bien, ¿qué ha pasado? Por mi parte, las sorpresas más gratas han venido del buen Sufjan Stevens: su inesperado EP (que para nada tiene la duración de un EP regular) All Delighted People, con canciones tan bellas como "Heilroom", pero sobre todo la noticia de que su nuevo álbum de estudio, Age of Adz, ¡saldrá nada menos que el 12 de octubre! Además de que ya tenemos adelantos de Adz, la balada electrónica "I Walked", que pueden descargar aquí: http://sufjanstevens.bandcamp.com/track/i-walked
*
Qué más. Claro. Cee Lo Green ha sacado una estupenda canción, que pueden dedicársela a quien les plazca, "Fuck You".
*
Por otro lado, los capitalinos de México corrieron con suerte esta semana, ya que se presentó el 2 de septiembre en la Cineteca Nacional nada menos que ODDSAC, el recientemente lanzado álbum visual de Animal Collective. Por si fuera poco, en la premiere estuvieron Danny Pérez, director del video, y el mismísimo Noah Lennox, mejor conocido como Panda Bear, quien también se presentó al día siguiente en el Polyforum Siqueiros. Hasta donde he podido ver por el setlist, ¡fue un buen concierto! No sólo tocó nuevo material (practicamente casi todos sus últimos conciertos han consistido en material nuevo), sino también temas de Person Pitch y de Animal Collective. Y más de Panda: ya es oficial, el segundo sencillo de Tomboy, "You can count on me"/"Alsatian Darn" saldrá también en octubre, el día 19.
*
Los fans de Dirty Projectors estarán contentos de saber que el próximo 28 de septiembre sale una nueva edición de Bitte Orca: una versión doble que incluirá b-sides, un cover más de Bob Dylan (¡el tercero del año!) "As I went out one morning", así como presentaciones acústicas. Via Pitchfork pueden descargar la fantástica "Temecula Sunrise": http://pitchfork.com/news/39971-listen-dirty-projectors-temecula-sunrise-live/ Bello, bello.
*
Para los folkys, una buena nueva: tras haber lanzado apenas hace unos meses su excelente segunda placa The Wild Hunt, The Tallest Man on Earth nos regala ahora un nuevo EP, Sometimes the Blues is Just a Passing Bird. Pueden descargar un tema del EP, "Like the wheel", via Stereogum: http://stereogum.com/498601/the-tallest-man-on-earth-like-th-wheel/mp3s/
*
Desde luego que muchas cosas más han sucedido en dos semanas. Pero termino con una nota que algunos ya habrán visto. La Rolling Stone sacó hace unos días su lista de las 100 mejores canciones de The Beatles (http://www.rollingstone.com./music/news/17386/194557). Curiosamente, el primer puesto no fue ocupado por "Yesterday", tema que en alguna ocasión la RS puso como el "más grande" de "toda la historia" de la música popular. ¿Ustedes tienen sus favoritas de los Beatles? (ah, y a propósito de las listas, P4K ha hecho lo suyo con su lista de canciones de los noventa..., ¿ustedes tienen la suya?).